Existen un conjunto de etapas de desarrollo del dibujo que se presentan de forma estereotipada en todos los indivíduos, y que se relacionan con el proceso de neurodesarrollo.
Existen varios prerrequisitos para que se desarrollen:
- El desarrollo motor grueso.
- El desarrollo motor fino, y dentro de este, el de la pinza digital, y por ende el de la grafomotricidad.

Etapas del desarrollo del dibujo:
- Etapa del garabateo, de 2 a 4 años.

- Etapa pre esquemática, de 4 a 7 años

- Etapa esquemática, de 7 a 9 años

- Etapa del realismo, entre los 9 y 12 años

- Etapa pseudonaturalista, entre los 12 y 14 años
