La punta-onda continua del sueño es una encefalopatía epiléptica edad-dependiente que se caracteriza por la presencia de estatus epiléptico durante el sueño profundo, y repercusión cognitiva-conductual importante. También se le conoce como síndrome de Penelope. El síndrome de Landau-Kleffner (o espectro epilepsia-afasia) es un subtipo de esta enfermedad, en el que el déficit neurológico es …
Archivos del autor:Alberto Alcantud
Consanguinidad
La consanguinidad es el grado de relación de sangre entre dos personas (parentesco). Hay diversos grados de consanguinidad. Es un factor de riesgo de enfermedades genéticas, en particular las autosómico recesivas (¿cuando sospechar una metabolopatía, sobretodo, aquellas que tienen tratamiento curativo?).
Screening neonatal en otros países
Edad parental y neurodesarrollo.
Neuroplacentología.
La enfermedad placentaria produce consecuencias sobre el cerebro fetal y el recién nacido, y es necesario conocer algunas de las patologías placentarias que pueden ser responsables de problemas neurológicos futuros.
Historia clínica neuropediátrica (plantilla).
ANTECEDENTES PERINATALES: Hijo de padre de — y madre de — años. G-A0P-. Embarazo controlado con ecografias normales y serologías negativas. No enfermedades durante el embarazo. No medicación ni tóxicos durante el embarazo. Parto —. RNT de — s EG. Peso al nacimiento –g (z=). Talla al nacimiento –cm (z=). PC al nacimiento –cm (z=). …
Seguir leyendo «Historia clínica neuropediátrica (plantilla).»
Bilirrubin induced neurological dysfunction (trastornos del espectro de la encefalopatía por bilirrubina).
TPNE.
Síncope convulsivo.
La presencia de sacudidas clónicas no es un indicador fiable para el diagnóstico diferencial del síncope y las crisis epilépticas. Puede encontrarse más información sobre el diagnóstico del síncope y sus diferentes presentaciones en Syncopedia.org.