Principales características: EXPLORACIÓN PEDIÁTRICA GENERAL: EXPLORACIÓN MORFOLÓGICA: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA:
Author archives: Alberto Alcantud
Plantilla de exploración neurológica de 1 a 3 años:
Principales características: EXPLORACIÓN PEDIÁTRICA GENERAL: EXPLORACIÓN MORFOLÓGICA: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: Bibliografía. Exploración neurológica del preescolar, niño mayor y adolescente: Una perspectiva clínica “distinta”. ulián Vaquerizo Madrid, Cristina Cáceres Marzal y Sara López Ridruejo. 2004. Foro pediátrico de la SPAPEX. https://www.spapex.es/sites/default/files/bol15.pdf
Plantilla de exploración neurológica de 0 a 12 meses:
Principales características: EXPLORACIÓN PEDIÁTRICA GENERAL: EXPLORACIÓN MORFOLÓGICA: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: . =# ………………………………… REACCIONES . -* ……………………. POSTURALES . =@:++==@@@* . ……….. +@@+:. :@@@ . -* @@ REFLEJOS …….. @@ @@ . . =# ……. @* PRIMITIVOS….. @@ @@ …… . =# ……… @@ ….. -@. @@ ……… . =# ………. @+ ………. @@ @@. ……….. …
Continue reading “Plantilla de exploración neurológica de 0 a 12 meses:”
Recursos diagnósticos para el TEA.
En la página web de EspectroAutista están disponibles múltiples cuestionarios autocorregibles para el diagnóstico del TEA. También hay recursos en la web de AutismResearchCentre. El cuestionario MCHAT-R/F está disponible en la web de MCHATScreen.
Protocol health Down syndrome
Exploration neurooftalmológica pediatric
Smart Optometry es una App con algunas funciones interesantes para la exploración oftalmológica.
Elements of morphology.
Elements of morphology. Diccionario estandarizado de nomenclatura para referirse a las variaciones en la morfología y el desarrollo morfológico humano.
Adolescence and neurological diseases
Existen varias guías clínicas sobre menstruación, sexualidad y problemas reproductivos en pacientes con enfermedades neuropediátricas. En la web plenainclusióncv existe un recurso de asesoramiento sexológico.
Formulario Screening Battelle
Cargando…
Método de Weaver.
Ajuste parental del PC (para el diagnóstico de macrocefalia/microcefalia familiar). Introduce los datos de tu paciente y los de ambos progenitores para calcular la desviación media parental y poder utilizar el normograma de Weaver.